martes, julio 8, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Artículos Administración organizacional

Futuro del trabajo: qué nos espera en la pospandemia

2 septiembre, 2024
en Administración organizacional, Artículos
Tiempo de lectura:4 minutos leídos
A A
Futuro del trabajo qué nos espera en la pospandemia
Share on FacebookShare on Twitter

La pandemia por COVID-19 nos ha dejado la tendencia de cada vez menos personas que desean regresar tiempo completo a las oficinas y empleadores que parecen estar de acuerdo en ello. Este es uno de los hallazgos que muestra el Estudio de Servicios Profesionales, realizado por GlobalData y encargado por AT&T.

De acuerdo con el reporte que recopila información de los sectores jurídico, contable, publicitario, de consultoría, arquitectura e ingeniería y de la construcción, hasta 60% de las empresas avistan un futuro laboral híbrido -y con múltiples desafíos- en la pospandemia.

Related posts

¿Qué es la inversión social?

¿Qué es la inversión social?

19 junio, 2025
¿Quieres procurar fondos de manera creativa? Descubre cómo aplicar la técnica SCAMPER para potenciar tu estrategia de recaudación de fondos

¿Quieres procurar fondos de manera creativa? Descubre cómo aplicar la técnica SCAMPER para potenciar tu estrategia de procuración de fondos

17 junio, 2025

Apoyar el esquema de trabajo híbrido

La pandemia demostró que el personal puede trabajar desde casa e incluso aumentar su productividad. Para ello, los colaboradores necesitan acceder a aplicaciones y datos corporativos sin importar donde se encuentren, lo que agrega complejidad a las labores del equipo de TI.

El estudio muestra que los principales retos tecnológicos de una fuerza laboral híbrida son:

  • Proporcionar una conectividad y networking robustos, así como herramientas de colaboración suficientes.
  • Apoyar a los colaboradores que trabajan desde casa.
  • Seguridad (en específico, perímetro de servicio de acceso seguro y capacidades de confianza cero) para que el personal pueda llevar a cabo sus funciones de manera efectiva.
  • Migración a la nube.

Conectividad

Un componente clave para un entorno laboral digital es que el personal pueda comunicarse y colaborar fácilmente desde cualquier lugar. Por eso, tener acceso a una conectividad confiable y de alta velocidad es vital.

La conectividad, calidad de voz y buffering suelen ser las áreas de oportunidad al apoyar a los colaboradores que laboran fuera de la oficina. El aumento del trabajo remoto y la aceleración de la transformación de la nube significan que los servicios de red y la conectividad tienen que adaptarse a este nuevo modelo de trabajo, por lo que es crucial contar con una sola plataforma unificada y administrada centralmente, la cual pueda habilitar una comunicación más rápida y eficiente.

Colaboración

Más de la mitad de los encuestados afirman que las plataformas de colaboración como Zoom, Microsoft Teams y WebEx continuarán siendo un área de interés para invertir en el futuro. La siguiente generación de tecnologías colaborativas recopilan varias herramientas bajo una sola, respaldada por inteligencia artificial y permitiendo al personal compartir y colaborar en documentos al mismo tiempo.

Asimismo, las plataformas de colaboración comienzan a incluir software inteligente que contribuye a disminuir la sobrecarga de información en los colaboradores, ya que extrae resúmenes que les ayudan a tomar decisiones informadas. Las herramientas de productividad, como Microsoft 365, también aparecen en posiciones altas del estudio: casi 50% de los encuestados planean invertir en ellas, ya que buscan ofrecer una experiencia consistente en donde sea que se encuentre su personal.

Seguridad

Uno de los mayores desafíos del modelo de trabajo híbrido es empatar la experiencia de usuario del personal remoto con la seguridad. Con el cambio inmediato hacia el trabajo remoto, no siempre se garantizan elementos de seguridad clave como antimalware, autenticación de varios niveles y la protección del punto final, dejando a las empresas vulnerables ante los ciberdelincuentes. Los ataques de ransomware aumentaron 151% en 2021[1] y continúan al alza.

Una fuerza laboral distribuida en varias ubicaciones, con un número creciente de dispositivos conectados, aumenta significativamente el riesgo de ataques cibernéticos. A medida que los equipos de TI extienden el concepto de red segura y confiable desde las oficinas corporativas hasta el borde de la red, las soluciones basadas en los principios de SASE y confianza cero serán parte fundamental del futuro del trabajo.

Migración a la nube

El cambio al trabajo remoto ha acelerado aún más la migración hacia la nube, ya que estas soluciones se adaptan bien a las necesidades de una fuerza laboral más dispersa mientras que, para la empresa, ofrecen ventajas como facilidad de implementación, escalabilidad y rentabilidad. No obstante, el estudio encontró que muchas empresas ni siquiera están a la mitad del camino hacia un entorno en la nube.

El futuro del trabajo

Con las soluciones correctas y su adecuada implementación, la tecnología puede permitir que los colaboradores trabajen de manera efectiva, independientemente de su ubicación, mientras que las empresas tienen la certeza de que la seguridad de su red no está comprometida.

La innovación de la conectividad, la seguridad y las herramientas colaborativas ayudarán a las empresas a adaptarse a las cambiantes realidades del trabajo y podrán ofrecer una experiencia más incluyente para su personal a medida que el futuro del trabajo habilite “la oficina desde cualquier lugar”.

Conoce más del Estudio de Servicios Profesionales GlobalData de AT&T.

 Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

[1] 2021 | SonicWall Cyber Threat Report

Etiquetas: colaboraciónConectividadCOVID-19herramientas de productividadMigración a la nubepandemiaseguridadtrabajo híbridotrabajo remoto

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Artesanas se forman como instructoras para profesionalizar salvaguardia del bordado maya en México
  • Latinoamérica se une para transformar el futuro a través de la alfabetización
  • Infancias en silencio, la nueva exposición temporal del Museo Memoria y Tolerancia
  • Santomar celebra 10 años de conservación con más de 270,000 totoabas liberadas en el Golfo de California

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.