Indesol realizará el curso Geografías de Paz y FAIS: Una contribución desde los gobiernos locales para el bienestar social

Indesol realizará el curso Geografías de Paz y FAIS Una contribución desde los gobiernos locales para el bienestar social
Imagen de Indesol
Publicidad

El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) en coordinación con la Dirección General de Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar, realizarán el curso Geografías de Paz y FAIS: Una contribución desde los gobiernos locales para el bienestar social, con el objetivo de que las y los servidores públicos municipales conozcan y apliquen las herramientas teóricas-metodológicas de Geografías de Paz en el proceso de análisis y planeación de los proyectos de obras que se realicen con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

Publicidad

Con ello se busca contribuir al bienestar y la cohesión social de la población en situación de pobreza, con alto o muy alto nivel de rezago social y que se encuentren dentro de las zonas de atención prioritaria.

El curso que inicia el 26 de octubre del presente está dirigido a autoridades locales, presidentas/es municipales, regidores, síndicas/os y enlaces del FAIS encargados de planeación a nivel estatal y municipal.

El programa de trabajo comprende 4 módulos en los que se abordarán los siguientes temas:

Módulo I

Ejes rectores de geografía de paz 

  • 1.1. Paz
  • 1.2. Cohesión Social
  • 1.3. Gestión Comunitaria
  • Actividad práctica

Módulo II

Herramientas de geografía de paz

  • 2.1. Análisis de Coyuntura
  • 2.2. Mapeo de Actores
  • 2.3. Cartografía Social
  • Actividad práctica

Modulo III

Derechos Sociales y FAIS

  • 3.1. Reflexión en torno a los derechos humanos y FAIS
  • 3.2. Qué es el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social
  • 3.3. La importancia del Informe Anual de Pobreza y Rezago Social
  • 3.4. Vinculación de los Derechos Sociales y los Proyectos Financiados por el FAIS
  • 3.5. Enfoque de los Anteproyectos
  • Actividad práctica

Modulo IV

Aspectos básicos para la formulación de anteproyectos

  • 4.1. Identificación del Problema
  • 4.2 Análisis de las Estrategias
  • 4.3. Elementos para considerar en la elaboración del proyecto del FAIS en la matriz de inversión para el desarrollo Social (MIDS)
  • Actividad práctica

Tendrá una duración de 30 horas. 50 % serán teóricas y 50% prácticas, dividas en tres rubros: 10 horas de estudio en plataforma digital, 10 horas de sesiones virtuales para la asesoría. 1 reunión semanal de 2 horas, y 10 horas en la elaboración de los proyectos de obras de FAIS y trabajo en equipo por municipio.

Las personas interesadas que cubran el perfil establecido por la organización deberán realizar su registro en el siguiente link https://forms.gle/See4nYQbwDK44yrd8 o bien a través de las redes sociales y sitio web del Indesol en www.gob.mx/indesol Facebook Indesol @Indesol 

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Fuente: Comunicado de prensa | Ciudad de México, 12, oct 2021

Publicidad al cierre de artículo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí