miércoles, julio 9, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Noticias

La OPS lanza una trabajadora de salud digital para ayudar a las personas a disminuir su consumo de alcohol

2 septiembre, 2024
en Noticias, Salud y deporte
Tiempo de lectura:4 minutos leídos
A A
La OPS lanza una trabajadora de salud digital para ayudar a las personas a disminuir su consumo de alcohol

Imagen de OPS

Share on FacebookShare on Twitter

Utilizando inteligencia artificial, Pahola también puede proporcionar información sobre el impacto del alcohol en la salud y sobre los recursos de tratamiento en las Américas.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó hoy Pahola, la primera trabajadora de salud digital del mundo especializada en alcohol y salud, como parte del esfuerzo para ayudar a los países de la Región a reducir las crecientes tasas de consumo nocivo de alcohol.

Related posts

Artesanas se forman como instructoras para profesionalizar salvaguardia del bordado maya en México

Artesanas se forman como instructoras para profesionalizar salvaguardia del bordado maya en México

8 julio, 2025
Latinoamérica se une para transformar el futuro a través de la alfabetización

Latinoamérica se une para transformar el futuro a través de la alfabetización

7 julio, 2025

“El alcohol es el principal factor de riesgo de mortalidad prematura y discapacidad entre las personas de entre 15 y 49 años, por lo que todas y cada una de las herramientas que puedan ayudar a las personas a reducir su riesgo y llevar una vida más saludable son bienvenidas”, afirmó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un mensaje de video durante el lanzamiento de la herramienta. “Las nuevas tecnologías, incluida la inteligencia artificial, son poderosas herramientas para ampliar el acceso a la información y la atención, y esperamos que Pahola tenga mucho éxito en las Américas y en todo el mundo.”

Tecnología como aliado

Diseñada para ser empática y libre de juicios, Pahola puede proporcionar información general sobre los riesgos del consumo de alcohol y comunicarse de forma interactiva y confidencial con las personas. Puede ayudar a evaluar los riesgos relacionados con el alcohol de los usuarios mediante una serie de preguntas. Si las personas deciden reducir el consumo de alcohol, Pahola puede ayudarles a crear un plan que incluya la identificación de los factores desencadenantes y la manera de afrontarlos. Disponible en inglés, español y portugués, también puede referir a las personas a servicios de tratamiento del alcoholismo.

“El objetivo de la OPS con Pahola es ayudar a las personas a comprender mejor los daños causados por el consumo de alcohol, aumentar el acceso a información confiable, facilitar la autoevaluación de los riesgos relacionados con el alcohol y tomar medidas concretas para disminuir el consumo de alcohol”, sostuvo el doctor Jarbas Barbosa, Subdirector de la OPS. Añadió que Pahola no pretende sustituir el contacto directo con los profesionales de la salud, sino que pretende animar a la gente a buscar ayuda.

El consumo de alcohol es un riesgo latente

El consumo de alcohol se cobra un alto precio en las Américas, ya que provoca unas 379.000 muertes al año por enfermedades relacionadas, lesiones, intoxicaciones y envenenamientos. El consumo regular de alcohol también aumenta el riesgo de cirrosis hepática y algunas formas importantes de cáncer y enfermedades cardiovasculares.

Entre el 8% y el 10% de la población mayor de 18 años de América padece un trastorno por consumo de alcohol (TCA), definido como uso nocivo del alcohol o dependencia del mismo. Pero alrededor del 80% de las personas que necesitan tratamiento para el TCA no lo reciben porque los servicios están poco desarrollados o no están disponibles. Durante la pandemia de COVID-19, los servicios para el TCA se han visto aún más perturbados, mientras que el consumo de alcohol aumentó en varios países, ayudado por las ventas en línea y las entregas a domicilio.

El doctor Anselm Hennis, Director de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental de la OPS, destacó la capacidad de Pahola para satisfacer las necesidades de salud en las Américas. “Pahola puede hablar simultáneamente con millones de personas que desean evaluar los riesgos para la salud de su consumo de alcohol. Ella puede aumentar significativamente la educación sobre el alcohol en entornos donde simplemente no tenemos suficientes profesionales de la salud para proporcionar información y apoyo gratuitos o de bajo costo. Muchas personas pueden reducir su consumo de alcohol con consejos sencillos, pero eficaces”, destacó.

Pahola complementa otros esfuerzos de la OPS para reducir el consumo de riesgo en la Región. Entre ellos se encuentra el de ayudar a los países a reforzar las políticas públicas, como el establecimiento efectivo de impuestos sobre el alcohol, las restricciones integrales a la venta y comercialización de alcohol y la mejora de las intervenciones de tratamiento.

Esta semana, la OPS también lanzó la campaña de educación pública “Vive mejor, bebe menos” para concienciar sobre los efectos nocivos del alcohol en las Américas.

Pahola fue creada en colaboración con la empresa de animación autónoma Soul Machines y el socio creativo de la OPS, Rooftop. Pahola es la segunda persona digital diseñada para combatir los problemas de salud prevenibles, después de Florence, que fue lanzada en julio de 2020 por la  OMS como iniciativa para dejar de fumar.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Fuente: Comunicado de prensa | Washington, D.C., 19 de noviembre de 2021 (OPS)

Etiquetas: AICombate a adiccionesInteligencia Artificialsalud

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Artesanas se forman como instructoras para profesionalizar salvaguardia del bordado maya en México
  • Latinoamérica se une para transformar el futuro a través de la alfabetización
  • Infancias en silencio, la nueva exposición temporal del Museo Memoria y Tolerancia
  • Santomar celebra 10 años de conservación con más de 270,000 totoabas liberadas en el Golfo de California

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.