Libro digital Dale visibilidad a tu OSC. Manual de Comunicación de Gobierno del Estado de México, 2013, recuperado desde www.fundacionmerced.org.
El siguiente libro está dirigido para todas aquellas personas que desean incrementar sus conocimientos en comunicación y marketing con un enfoque de OSC.
Este manual tiene como interés fundamental apoyar a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) a darle visibilidad a su organización de una manera accesible y sencilla, además de mostrarle al lector las enormes posibilidades que ofrece la comunicación como una herramienta estratégica, para el logro de los objetivos institucionales.
Contenido.
- Capítulo I – ¿Cómo y para qué hacer visible a nuestra organización?
- 1.1 ¿Qué es una organización de la sociedad civil (OSC)?
- 1.2 ¿Qué es el proceso de la comunicación?
- 1.3 ¿Qué es la comunicación organizacional?
- 1.4 ¿Cuál es el reto de la visibilidad y el logro de los objetivos organizacionales?
- 1.5 ¿Qué es un plan estratégico de comunicación – PEC – ?
- 1.5.1 Planeación Estratégica.
- 1.5.2 ¿Qué es el plan estratégico de comunicación – PEC – ?
- 1.6 Construcción del corazón ideológico de la organización: misión, visión y valores.
- 1.7 Públicos de la organización.
- 1.8 Objetivos estratégicos de comunicación.
- 1.8.1 Diagnóstico comunicacional.
- Capítulo II – ¿Qué es la comunicación interna?
- 2.1 ¿Cuáles son las características generales de la comunicación interna?
- 2.2 ¿Cuáles son los medios de comunicación de uso interno?
- 2.2.1. Cajas de herramientas.
- 2.2.1.1 Tablero de anuncios/ periódico mural.
- 2.2.1.2 Carteles/ posters.
- 2.2.1.3 Periódico interno / boletín / revista.
- 2.2.1.4 Correo electrónico.
- 2.2.1.5 Juntas efectivas.
- 2.3 ¿Cómo Evaluar la comunicación interna?
- 2.3.1 Eficacia de la comunicación interna.
- 2.3.2 Nuestros medios de comunicación interna.
- Capítulo III – ¿Qué es la comunicación externa?
- 3.1 ¿Cuáles son las Características Generales?
- 3.1.1 ¿Cuáles son los propósitos generales de la comunicación en algunas OSC?
- 3.1.2 ¿Qué es la comunicación para la causa?
- 3.1.3 ¿Qué es la comunicación institucional?
- 3.2 ¿Cuáles son los medios de comunicación para la causa?
- 3.2.1 Cajas de herramientas.
- 3.2.1.1 Artículos promocionales.
- 3.2.1.2 Campañas institucionales para reunir fondos.
- 3.2.1.3 Folleto.
- 3.3.1.4 Kit Informativo.
- 3.3. ¿Cuáles son los medios institucionales de comunicación?
- 3.3.1 Caja de herramientas.
- 3.3.1.1 Boletín de prensa.
- 3.3.1.2 Conferencia de prensa.
- 3.3.1.3 Trabajo con los medios de comunicación.
- 3.3.1.4 Eventos.
- 3.3.1.5 Guías de entrevistas.
- 3.3.1.6 Algunas de las reglas que usualmente utilizan los entrevistadores para la realización de la entrevista.
- 3.3.1.7 La presentación convincente.
- 3.3.1.7.1 Prepare un discurso.
- 3.3.1.7.2 Tips para una presentación oral.
- 3.3.1.8 Informe anual.
- 3.4 La imagen institucional.
- 3.4.1 Las relaciones públicas.
- 3.5 Seguimiento de las acciones.
- Capítulo IV – ¿Qué son las tic y las redes sociales?
- 4.1 Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
- 4.1.1 Cajas de herramientas.
- 4.1.1.1 Intranet.
- 4.1.1.2 Página web.
- 4.1.1.3 Blog.
- 4.1.1.4 Redes sociales en internet.
- 4.1.1.4.1 Algo que aprender sobre twitter.
- 4.1.2 Algunos sitios de internet de interés para OSC.
- Capítulo V – ¿Cómo se organiza un evento exitoso para la causa social de la OSC?
- 5.1 ¿Para qué organizar un evento?
- 5.2 ¿Qué se tiene que tomar en cuenta para organizar un evento?
- 5.3 Campaña de procuración de fondos.
- 5.3.1 Fases de la campaña de procuración de fondos.
- 5.3.2 Diez recomendaciones para alcanzar la sustentabilidad.
- 5.3.3 Diez capacidades internas que es necesario fortalecer para lograr la sustentabilidad.
- 5.4 Campañas corporativas e institucionales.
- 5.5 La imagen de la organización.
- 5.6 Las alianzas con otras OSC.
- 5.7 La mercadotecnia en las OSC “un ganar – ganar”.
- ANEXO 1. Glosario de términos.
- ANEXO 2. Actividades, acciones e instrumentos de comunicación.
- Semblanza de los autores.
- Fuentes de información.
Ficha técnica
Título: Dale visibilidad a tu OSC. Manual de Comunicación
Año: 2013
Editor: Secretaría General de Gobierno / Dirección General de Participación Social / Dale Visibilidad a
tu OSC. Manual de Comunicación.
Idioma: Español
Descarga el libro de siguiente enlace.