Cadenas de Ayuda para México, A.C. llevará a cabo el taller gratuito “Economía de los donativos y Crowdfunding”, impartido por impartido por Agustín Landa García Téllez, donde además contaremos con invitados especiales como Richard Perry, Guadalupe Pérez y Eduardo Suárez.
El taller está dirigido especialmente al Consejo Directivo o Patronato, Dirección General y el área de Procuración de Fondos.
El objetivo de este taller es conocer la economía de la procuración de fondos, para poder verla como una solución para la sostenibilidad financiera de una institución; además comprender cómo se ve el crecimiento y la madurez de un programa de procuración por medio de las tácticas que utilicen. Asimismo, se explicará en el taller la importancia y beneficio que tiene realizar campañas de crowdfunding para aumentar la procuración de fondos de la OSC, así como visibilizar y formalizar las campañas dentro de esta era digital.
Este curso se llevará a cabo durante tres sesiones, en las siguientes fechas y horarios:
- Primera sesión: miércoles 04 de mayo. 10:00 AM Hora de Baja California / 12:00 PM hora de Ciudad de México.
- Segunda Sesión: miércoles 11 de mayo. 10:00 AM Hora de Baja California / 12:00 PM hora de Ciudad de México.
Agustín Landa García Téllez cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector filantrópico, es fundador y Director de LANZA consultoría. Por su parte Richard Perry es un reconocido consultor y director de desarrollo, fundador de Veritus Group en EE.UU.; mientras que Guadalupe Pérez, es directora general de la plataforma Stockcrowd, es responsable en México y Latinoamérica. Eduardp Suárez es pionero y experto del crowdfunding en México.
Por su parte, Cadenas de Ayuda para México cuenta con el Programa de Fortalecimiento a Organizaciones de la Sociedad Civil, con el cual se realizan diferentes capacitaciones mensuales con el propósito de ofrecer herramientas a las instituciones en las que puedan mejorar sus procesos organizacionales, además de trabajar con la visión de que puedan ser autosustentables.
Puedes confirmar tu participación al curso a través del enlace https://bit.ly/3xQE7L0 o para mayor información puedes comunicarte al correo involucrate@cadenasdeayuda.org