Programa Turismo Futuro: Transformación Digital del Turismo de América Latina y el Caribe

Programa Turismo Futuro: Transformación Digital del Turismo de América Latina y el Caribe
Imagen del BID
Publicidad

El Banco Interamericano de Desarrollo invita a participar en el Programa Turismo Futuro:
Transformación Digital del Turismo de América Latina y el Caribe.

Publicidad

Una convocatoria para acelerar la innovación tecnológica en los destinos turísticos de América Latina y el Caribe.

Objetivo

Persigue la aceleración de la transferencia de tecnologías digitales y emergentes (como realidad virtual, blockchain, etc.) hacia la resolución de desafíos de resiliencia/seguridad sanitaria, competitividad y sostenibilidad socioambiental de los destinos turísticos de ALC, así como el estímulo de una coordinación en red del ecosistema turístico regional.

Criterios de elegibilidad

  • Los destinos que se postulen deberán ser relevantes -en términos de llegadas y gasto turístico- en el contexto del país en el que estén ubicados, por lo que se esperan destinos ya consolidados, no emergentes.
  • Deberán ser destinos subnacionales, bien circunscritos en términos territoriales, no pudiendo pertenecer a más de dos municipios.
  • No se apoyarán circuitos regionales.
  • Podrán ser destinos urbanos, costeros o de naturaleza, que trabajen tanto con mercados turísticos emisores domésticos como internacionales.

Estos son algunos de los criterios a considerar, es importante consultar las bases completas para conocer los detalles de la convocatoria.

Beneficios

Cada destino beneficiario obtendrá de forma personalizada:

  1. Un diagnóstico sobre su nivel de madurez tecnológica, en función de sus principales retos (priorizados por el propio destino); y
  2. Un plan detallado de acción y pre-inversión -consensuado entre el sector público y privado- para acelerar la asimilación tecnológica en el destino.

Cobertura

La convocatoria esta dirigida a DIEZ destinos en los países prestatarios del Banco en ALC:

Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela

Vigencia

Las propuestas deberán ser enviadas a más tardar 30 de marzo 2022. Habrá una sesión informativa online el día 15 de febrero 2022.

Bases

Consulta las bases completas aquí.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Este artículo es un extracto del documento original publicado en el sitio web oficial de Banco Interamericano de Desarrollo

Publicidad al cierre de artículo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí