UNESCO presenta la versión en español de su curso sobre IA y Derechos Humanos

UNESCO presenta la versión en español de su curso sobre IA y Derechos Humanos
Publicidad

Sesgos, filtros de burbuja, cámaras de eco… ¿qué son estos fenómenos, qué relación tienen con la IA, y cómo afectan la vida cotidiana de las personas?

Publicidad

Expertas y expertos desglosan estos conceptos en un curso virtual preparado por la UNESCO y UNITAR. Es ideal para jóvenes de 16 a 24 años, pero es una gran herramienta para todas las personas que interactúan con la tecnología digital.

Desde algoritmos diseñados y utilizados para determinar la forma en que se muestran las noticias de nuestras redes sociales, hasta quiénes perfilan a los usuarios y seleccionan la información que reciben, la Inteligencia Artificial (IA) afecta los derechos humanos a nivel mundial.

Curso en línea Inteligencia Artificial y Derechos Humanos
Imagen de UNESCO

Existe una necesidad urgente de informar y concientizar a las personas sobre cómo la IA afecta sus derechos y de empoderarlas con herramientas para proteger sus derechos.

El curso se centra en cómo la libertad de expresión, el derecho a la privacidad y el derecho a la igualdad se ven afectados al utilizar la Inteligencia Artificial.

Acceso abierto y gratuitohttps://bit.ly/3C7FOmH

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Fuente: Comunicado de prensa | Ciudad de México, 21, oct 2021

Publicidad al cierre de artículo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí