La ISO 26000 es una Norma Internacional ISO que ayuda a todo tipo de organizaciones, sea cual sea su tamaño, a operar de una manera socialmente responsable siguiendo los puntos que se indican en la guía que compone esta norma.
Brinda orientación a quienes reconocen que el respeto por la sociedad y el medio ambiente es un factor crítico de éxito. Además de ser “lo correcto” que se debe hacer, la aplicación de ISO 26000 se considera cada vez más como una forma de evaluar el compromiso de una organización con la sustentabilidad y su desempeño general.
Su propósito es ser un primer paso para ayudar a todo tipo de organizaciones tanto del sector público como privado a considerar la implementación de la Norma ISO 26000 como una forma de alcanzar los beneficios de operar de manera socialmente responsable.
«ISO 26000 busca promover un entendimiento común de responsabilidad social»
¿Por qué es importante la responsabilidad social?
A escala mundial, las organizaciones y sus partes interesadas son cada vez más conscientes de la necesidad y los beneficios de un comportamiento socialmente responsable. El objetivo de la responsabilidad social es contribuir al desarrollo sostenible.
El desempeño de una organización en relación con la sociedad en la que opera y con su impacto sobre el medio ambiente se ha convertido en una parte crítica al medir su desempeño integral y su habilidad para continuar operando de manera eficaz.
¿Qué beneficios se pueden lograr implementando ISO 26000?
Sin importar su tamaño, actividad o situación geográfica, las organizaciones empiezan a ser conscientes de la necesidad y de los beneficios que va a aportarles un comportamiento responsable, ya que el máximo objetivo de este es ayudar y beneficiar el desarrollo sostenible.
Adicional a esto, la percepción que se tenga de la organización en materia de responsabilidad social mejorará su reputación al transmitir a la sociedad su compromiso con esta y con el desarrollo sostenible.
Otros beneficios que se consiguen son:
- Ventaja competitiva sobre la competencia
- Establecer una mejor reputación en el mercado
- Capacidad para atraer y retener a trabajadores o miembros de la organización, clientes o usuarios.
- Mantener de la motivación, compromiso y productividad de los empleados.
- Capta la atención y promueve la confianza de los inversionistas, propietarios, donantes, patrocinadores y comunidad financiera.
- Mejorar la relación con empresas, gobiernos, medios de comunicación, proveedores, organizaciones pares, clientes y la comunidad donde opera.
ISO 26000 pretende ayudar a las organizaciones a contribuir al desarrollo sostenible. Tiene como propósito fomentar que las organizaciones vayan más allá del cumplimiento legal, reconociendo que el cumplimiento de la ley es una obligación fundamental para cualquier organización y una parte esencial de su responsabilidad social. Se pretende promover un entendimiento común en el campo de la responsabilidad social y complementar otros instrumentos e iniciativas relacionadas con la responsabilidad social, sin reemplazarlos.
Al aplicar la Norma ISO 26000 es aconsejable que la organización tome en consideración la diversidad social, ambiental, legal, cultural, política y organizacional, así como las diferencias en las condiciones económicas, siempre que sean coherentes con la normativa internacional de comportamiento.
ISO 26000 proporciona una guía para todo tipo de organización, independientemente de su tamaño o ubicación, sobre:
- Conceptos, términos y definiciones relacionadas con la responsabilidad social.
- Antecedentes, tendencias y características de la responsabilidad social.
- Principios y prácticas relacionadas con la responsabilidad social.
- Materias fundamentales y asuntos de responsabilidad social.
- Integración, implementación y promoción de un comportamiento socialmente responsable en toda la organización y a través de sus políticas y prácticas dentro de su esfera de influencia.
- Identificación e involucramiento con las partes interesadas.
- Comunicación de los compromisos, el desempeño y otra información relacionada con la responsabilidad social.
De esta forma, la Norma ISO 26000 pretende conseguir que las empresas conozcan y se adapten adecuadamente a la Responsabilidad Social, al igual que va a conseguir que esta adaptación no sea obligada sino que se de forma natural y se integre en la estructura de la organización, adaptándose a las necesidades de esta y evolucionando continuamente.
Conoce que contiene la Norma ISO 26000
No es certificable
ISO 26000 no es una norma de sistema de gestión. No es adecuada, ni pretende servir para propósitos de certificación, o uso regulatorio o contractual.
Cualquier oferta de certificación o petición para obtener una certificación conforme a la norma ISO 26000 se consideraría una tergiversación del propósito e intención de esta Norma Internacional y una mala utilización de la misma. Dado que ISO 26000 no contiene requisitos, ninguna certificación constituiría una demostración de conformidad respecto a esta Norma Internacional.
Visita ISO para conocer más de este tema
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Fuente: ISO 26000: 2010, Guía sobre responsabilidad social | Recuperado Agosto 2018 | Enlace del sitio: https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:26000:ed-1:v1:es
Comentarios 1