miércoles, junio 11, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Artículos

Crowdfunding sin comisiones en México

2 septiembre, 2024
en Artículos, Financiamiento y procuración de fondos
Tiempo de lectura:7 minutos leídos
A A
Funddación Providencia - Unidos somos hacemos mas

Imagen de Fundación Providencia

Share on FacebookShare on Twitter

El Crowdfunding o fondeo colectivo es un mecanismo colaborativo para el financiamiento de proyectos que se lleva a cabo mediante Internet, este modelo de financiamiento consiste en la colecta digital  donde distintas personas de cualquier parte del mundo contribuyen con pequeñas o grandes aportaciones financieras a un proyecto determinado.

Para las organizaciones del tercer sector en México existe una gran variedad de opciones, sin embargo pocas y me atrevería a decir que solo una es totalmente libre de comisiones y me refiero a la impulsada por Fundación Providencia.

Related posts

¿Qué son los medios propios, prestados y de pago? Y por qué necesitas entenderlos

¿Qué son los medios propios, prestados y de pago? Y por qué necesitas entenderlos

19 mayo, 2025
Pequeños gestos, grandes actos: 5 formas de apoyar a una mamá en tu comunidad

Pequeños gestos, grandes actos: 5 formas de apoyar a una mamá en tu comunidad

7 mayo, 2025

Fundación Providencia es una asociación civil que apoya a otras organizaciones a multiplicar su impacto mediante alianzas estratégicas, con el objetivo principal de salvar vidas y ayudar al prójimo. En resumen, ayudan al que ayuda.

Su principal medio de apoyo es ofrecer a las organizaciones una plataforma digital segura y transparente para la procuración de fondos en línea con 2 modalidades:

  • Donativos recurrentes
  • Proyectos de crowdfunding

En esta ocasión, hablaremos específicamente de la sección de crowdfunding, y algunos se preguntarán, ¿qué es exactamente?

Es un proyecto específico y único, en el cual se establece un objetivo y una meta a alcanzar en un determinado tiempo.

Por ejemplo, pensemos que necesitamos recaudar 20,000 para útiles escolares de los niños de nuestra casa hogar, este es nuestro objetivo y meta, este activo lo necesitamos recaudar en 2 meses, que sería el tiempo. 

Sabemos que al hablar de estos temas surgen muchas dudas, por lo que el equipo de Fundación Providencia nos ha compartido algunas de las respuestas a las preguntas más frecuentes.

¿Cómo puedo registrarme a la plataforma?

El proceso para registrar tu proyecto es muy sencillo:

  1. Ingresa al sitio web de Fundación Providencia: www.providencia.org.mx
  2. Elige la opción del menú “Sube tu causa”
  3. Llena el formulario y envíalo
  4. Un miembro del equipo de Fundación Providencia te contactará para dar seguimiento a tu solicitud
  5. En caso de tener dudas puedes ponerte en contacto vía correo electrónico a la dirección: contacto@providencia.org.mx

¿Cuáles son los beneficios?

El principal diferenciador es que es una plataforma 100% filantrópica, esto quiere decir que no cobra comisión, ni a los donantes, ni a las organizaciones por el uso de la plataforma y esto permite que los donativos sean íntegros para todas las causas.

Además Fundación Providencia ofrece apoyo a las organizaciones a través de alianzas afines a su objetivo social y las fortalece a través de cursos, talleres y capacitaciones con el fin de multiplicar su impacto.

¿Quiénes se pueden sumar?

Todas las organizaciones con las que Fundación Providencia establece alianzas, ya sea Asociaciones Civiles, Instituciones de Asistencia Privada, Asociación de Beneficencia Privada o Fundaciones que sean donatarias autorizadas y que trabajen bajo cualquiera de los siguientes objetivos:

  • Salud y nutrición
  • Educación
  • Comunidad
  • Desarrollo social

¿Cuál es el proceso de elección?

  1. Las organizaciones que deseen postularse deberán cumplir con todos los requisitos legales, y ser donataria autorizada.
  2. Enviar información y materiales institucionales de la organización.
  3. Fundación Providencia realizará una vídeo llamada o reunión presencial para conocer a profundidad el objetivo social y los proyectos con los que trabajan en la institución postulante.
  4. Fundación Providencia convocará a su comité de admisión de proyectos para presentar la organización y tener la aprobación final, evaluando el objetivo social, impacto, necesidades, entre otros.
  5. Una vez teniendo todos los requisitos y la aprobación por parte del comité, se firma un convenio y contrato así la institución está lista para formar parte de la plataforma y comenzar su procuración de fondos en línea.

Casos de éxito

Es sumamente importante compartir las historias de éxito, ya que los testimonios impulsan y motivan a las organizaciones a trabajar con el fin de tener un crowdfunding exitoso.

Fundación providencia nos ha compartido dos de sus casos más destacados:

Extiende tu mano

Es una institución que brinda apoyo a menores de 0 a 18 años de escasos recursos con cáncer. En 2019 lanzaron una campaña de crowdfunding con el fin de apoyar a Isabel, una niña de 10 años que requería una cirugía de corazón. La campaña fue todo un éxito y no sólo lograron la meta, la superaron y lograron cubrir gastos adicionales, como fue la recuperación de Isabel y los gastos de transporte de la familia.

México tierra de amaranto

Trabaja día a día buscando que el amaranto se conozca y se utilice como estrategia para mejorar la nutrición, salud y las condiciones de vida de las comunidades generando una cultura de desarrollo y sustentabilidad de la misma. En 2019 lanzaron una campaña con el fin de trabajar a favor de la nutrición de 100 niñas y niños del estado de Querétaro con una dieta basada en amaranto, reduciendo la desnutrición y sobrepeso de los niños y mejorando sus medidas de crecimiento anuales. La organización logró recaudar más de lo establecido y con ello fue posible atender a más niños.

Con estos casos, nos podemos dar cuenta que nada es imposible, es cuestión de establecer sueños y trabajar con las estrategias y herramientas correctas para lograrlos, para conocer los proyectos que actualmente se encuentran activos puede visitar: https://crowdfunding.providencia.org.mx/

¿Cómo puedo hacer más efectiva mi campaña para lograr un crowdfunding exitoso?

Definitivamente todos se encuentran en la búsqueda de la fórmula secreta, una guía a seguir para que nuestra campaña de recaudación de fondos sea todo un éxito.

Con las organizaciones se utiliza la siguiente fórmula como base:

Correcta herramienta + correcto manejo y coordinación + trabajo en equipo = Resultados

La herramienta es la plataforma de procuración de fondos, el trabajo en equipo es entre la organización y Fundación Providencia; y si nos ponemos a pensar, todas las organizaciones cuentan con medios y los donantes, pero ¿qué acciones hay detrás de ello para lograr la meta?

Fundación providencia comparte 6 puntos clave a seguir:

1. Sensibilizar a la sociedad con el fin de preparar a los donantes potenciales. Debemos de lograr que vivan con base a los valores, se sientan motivados y estén al tanto de lo que ocurre a su alrededor.

2. Desarrollar mi campaña: Causa con nombre, causa con voz. Hay que hacer sentir a los donantes parte de la causa, darles a conocer las caras de los beneficiados, dar una voz a la causa para que puedan conectar con ella.

3. Mensajes y canales para comunicación masiva. Mientras más puntos de contacto, mejor. No se restrinjan pensando dónde está su donante exactamente, porque la realidad, es que están por todos lados.

4. Difunde el impacto: Cadena de donativos. Trabaja con base a retos, permite llegar a más personas de una forma más fácil, eficiente y lo más importante, con la ayuda de las mismas personas que están convencidos con tu causa.

5. Multiplica el impacto de tu causa buscando donativos inteligentes que multipliquen sus donativos, es decir, tener comprometidos donantes, principalmente empresas que donen por ejemplo, 1 peso por cada peso que se recauda en la campaña.

6. Hacer equipo entre ONG´s. Es esencial vincularse con organizaciones que son complementarias en su objeto social. Porque cuando sumamos, realmente multiplicamos.

¡Organizaciones, voluntarios, donadores y empresas, unidos hacemos más!

Únete y se parte de la providencia, inicia tu solicitud en Fundación Providencia.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Etiquetas: crowdfundingFortalecimiento de la sociedad civilorganizaciones de la sociedad civil

Comentarios 4

  1. Rafael Piñeiro Gonzalez dice:
    hace 4 años

    Buenas tardes! Somos una asociación civil autorizada por el sat como donataria y estamos buscando el recurso para poder montar un centro de estimulación sensorial en el estado de México, ya contamos con el espacio en obra gris, ventanas y puertas, nos falta piso, y la inversión para la compra del materias para poder iniciar a dar las terapias a niños de escasos recursos.

    • Difusión con Causa dice:
      hace 4 años

      Hola Rafael, te invitamos a ponerte en contacto directamente con Fundación Providencia para consultar tus dudas. Saludos

  2. Pingback: ¿Cómo lograr una campaña de crowdfunding exitosa? - Difusión con causa
  3. Pingback: Estrategias de fundraising digital para OSC: cómo recaudar fondos en línea y aumentar el alcance de tu organización - Difusión con causa

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Inició el Foro GLI LATAM 2025 en México, el evento clave sobre inversión con enfoque de género en América Latina
  • Tecnológico de Monterrey y los vehículos autónomos: Ingeniería que transforma desde la Carrera Panamericana
  • Fortalece Don Cacahuato la seguridad alimentaria aplicando innovación y una cultura sólida de inocuidad
  • Día Mundial del Medio Ambiente: Unión Europea y México, juntos frente a la crisis climática y la contaminación plástica

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.