martes, julio 8, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Noticias

Espacios seguros: clave en la eliminación de las violencias contra las mujeres

2 septiembre, 2024
en Noticias, Responsabilidad social y empresarial
Tiempo de lectura:3 minutos leídos
A A
Espacios seguros: clave en la eliminación de las violencias contra las mujeres
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con datos presentados por el INEGI, 78.8% de las mujeres se sienten inseguras particularmente al encontrarse en bancos (75.1%), cajeros automáticos (61.7%), transporte público (64.2%) y en la calle (60.4%).[1]

Cada año, nuevas estadísticas demuestran que distintos tipos de violencias hacia las mujeres siguen estando presentes en México, y la concientización y generación de espacios seguros es clave en la lucha contra la violencia de género.

Related posts

Artesanas se forman como instructoras para profesionalizar salvaguardia del bordado maya en México

Artesanas se forman como instructoras para profesionalizar salvaguardia del bordado maya en México

8 julio, 2025
Latinoamérica se une para transformar el futuro a través de la alfabetización

Latinoamérica se une para transformar el futuro a través de la alfabetización

7 julio, 2025

En esencia, los espacios seguros son lugares en donde las mujeres pueden:

  • Contar con acceso a servicios seguros y libres de prejuicios: psicosociales, judiciales, legales, médicos.
  • Tener acceso a información sobre sus derechos, salud y asistencia, incluyendo información de contacto para centros de mujeres, centros comunitarios o centros de asesoramiento; de preferencia lugares que respondan específicamente a las inquietudes de las mujeres.
  • Comenzar a formar o reconstruir sus propias redes de apoyo.

Estos espacios seguros no son exclusivos para mujeres que han sufrido abuso físico. Por el contrario, están abiertos a cualquier mujer que se sienta insegura o que haya sido agredida en la vía pública o en su propio hogar.

Una herramienta útil para identificar los distintos tipos de violencia que las mujeres pueden sufrir es el Violentómetro, elaborado por el Instituto Nacional de las Mujeres, que describe algunas de las formas más comunes de maltrato contra las mujeres y su nivel de severidad, desde bromas hirientes hasta agresiones físicas[2]. Con este conocimiento, las mujeres pueden dar los primeros pasos para recibir la ayuda que necesitan a través de diferentes recursos y herramientas para construir su propia red de apoyo.

Con el compromiso de contribuir a eliminar las violencias contra las mujeres, AT&T México fue la primera empresa socialmente responsable en unirse a la red de espacios seguros que conforman las zonas violeta de la app de Sendero Violeta de la Red Nacional de Refugios (RNR), con 15 tiendas a lo largo del país.

Sendero Violeta es una app gratuita, donde las usuarias podrán visualizar la ubicación y horarios de empresas, tiendas y establecimientos que funcionan como espacios seguros para mujeres que estén en una situación de riesgo. Estos establecimientos tienen el identificador “zona violeta”.

Dentro de las zonas violetas, las mujeres pueden acercarse a personal capacitado que podrá brindarles acompañamiento, resguardo y ayuda.

Conoce más de Sendero Violeta de la RNR en: Sobre Sendero Violeta de la RNR

Y descarga la app en: Sendero Violeta

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

  • [1] 2021 | Estadísticas a propósito del día internacional de la eliminación de la violencia contra de la mujer | INEGI
  • [2] 2020 | Violentómetro. Si hay violencia en la pareja, no hay amor | Instituto Nacional de las Mujeres
Etiquetas: eliminar la violencia contra las mujeresEmpresa socialmente responsableespacios segurosMujeresResponsabilidad social empresarialsendero violeta

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Artesanas se forman como instructoras para profesionalizar salvaguardia del bordado maya en México
  • Latinoamérica se une para transformar el futuro a través de la alfabetización
  • Infancias en silencio, la nueva exposición temporal del Museo Memoria y Tolerancia
  • Santomar celebra 10 años de conservación con más de 270,000 totoabas liberadas en el Golfo de California

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.