sábado, julio 12, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Noticias

Hello World: la iniciativa que rompe barreras de comunicación creando sociedades inclusivas

2 septiembre, 2024
en Noticias, Responsabilidad social y empresarial
Tiempo de lectura:3 minutos leídos
A A
Hello World: la iniciativa que rompe barreras de comunicación creando sociedades inclusivas
Share on FacebookShare on Twitter

En México, la Lengua de Señas Mexicana (LSM) es reconocida como lengua nacional en la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.[1] Sin embargo, las personas sordas que usan LSM aún enfrentan diversas barreras de comunicación, que tienen un impacto en sus derechos a la educación, trabajo, salud, movilidad y acceso a la información.

Hello World es un emprendimiento mexicano que busca dar solución a esta problemática y uno de los finalistas de 30 Segundos por México que recibió mentoría por parte del equipo de expertos del AT&T Foundry México, centro de innovación de AT&T México.

Related posts

Soriana Fundación reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de EDUSER

Soriana Fundación reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de EDUSER

11 julio, 2025
Energía Real se suma a CONFE con donación de central solar

Energía Real se suma a CONFE con donación de central solar

10 julio, 2025

La iniciativa inclusiva y tecnológica, liderada por Arely Anguiano, Carlos Espejel y Enrique Ramírez, busca facilitar la comunicación entre personas sordas y oyentes a través de una app que interpreta del español a la Lengua de Señas Mexicana y que incluirá un asistente médico para que las personas sordas puedan describir sus síntomas al personal de salud.

“Hello World es una apuesta por poner las vanguardias tecnológicas en función de la discapacidad”, afirma el equipo de emprendedores. “Al observar la poca inclusión que existe en la sociedad mexicana para incluir a personas con discapacidad auditiva, nos preguntamos, ¿qué pasaría si existiera una aplicación que facilitara ese proceso? Y así es como surgió la idea de crear este proyecto”.

¿Qué impacto desean tener en nuestro país con Hello World?

Hello World (HW): La principal meta que perseguimos es generar independencia en las personas con discapacidad auditiva, en pocas palabras, empoderarlas a través de la comunicación para poder desenvolverse con libertad y autonomía en la sociedad.

Para lograr nuestra meta, buscamos formar alianzas con instituciones y asociaciones para tener una relación bilateral y poder llevar la aplicación a la comunidad sorda. Para nosotros, este es nuestro principal canal de comunicación para que conozcan la aplicación.

¿Cómo los apoyó el AT&T Foundry en este proyecto?

HW: Durante el tiempo que tuvimos para trabajar recibimos apoyo de diferentes tipos, el más destacado fue el apoyo técnico al brindarnos acceso a servicios que le dieron a nuestro proyecto la capacidad de crecer y entregar un producto de calidad. Además de esto, las sesiones de trabajo con expertos en el área de la salud fueron de gran importancia para nuestra aplicación.

Poder trabajar junto a ingenieros de AT&T México fue una gran experiencia. Además de todas las herramientas y asesorías que nos brindaron, nos dieron una gran visión de crecimiento.

¿Qué objetivo tenían cuando iniciaron las asesorías con el AT&T Foundry?

HW: Nuestros principales objetivos eran desarrollar un modelo de negocio sostenible para el futuro, obtener el conocimiento técnico necesario para desarrollar a fondo el asistente médico de la aplicación y aprender metodologías para llevar a cabo validaciones y seguir desarrollando con fuertes fundamentos sociales, y podemos decir, sin duda, cumplimos con todos ellos.

¿Cuáles fueron los principales retos a los que se enfrentaron y cómo los sortearon?

HW: Tuvimos muchos desafíos, como coordinar nuestros horarios de trabajo y aprender a usar e implementar nuevas tecnologías para nuestro proyecto. Todo esto lo pudimos superar gracias al trabajo en equipo que desarrollamos con AT&T México, que siempre estuvo presente en todo momento, presentándonos una gran disponibilidad y brindándonos su apoyo para resolver nuestras dudas o aclarar temas sobre los que tuviéramos interés.

¿Qué papel creen que juega la tecnología en el futuro de la inclusión social?

HW:  Sin duda, la tecnología juega un papel muy importante en la inclusión. Como emprendedores, la tecnología nos ha brindado las herramientas necesarias para poder trabajar sobre nuestro proyecto y poder adaptarlo o crear nuevas herramientas que nos permitan lograr nuestro objetivo. Sin la existencia de la tecnología esta iniciativa nunca se habría podido llevar a cabo.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Fuente: Boletín de prensa | Ciudad de México, 20 de septiembre de 2021

[1] 2020 | Día Internacional de la Lengua de Señas | Copred

Etiquetas: acciones socialesAlianzas de impactoalianzas estratégicasHerramienta de inclusiónInclusiónnegocio sostenibleresponsabilidad social

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Soriana Fundación reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de EDUSER
  • ¿Tu organización ya usa Google Workspace? Descubre cómo obtenerlo gratis
  • Energía Real se suma a CONFE con donación de central solar
  • Kenvue publica su segundo Informe de la Misión Vidas Saludables, destacando avances en la reducción de emisiones y la innovación sostenible de productos

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.