

La SEP y la CONAFE crearon el programa de Líderes para la Educación Comunitaria, en el cual se busca a personas jóvenes entre 18 y 35 que estén dispuestos a dar clases a niños por todo el país. Los seleccionados formarán parte de una comunidad de aprendizaje, impartiendo clases de preescolar, primaria o secundaria.
Podrán participar jóvenes de todo el país siempre y cuando tengan nacionalidad mexicana y gusto por la educación y el aprendizaje.
Para ingresar los interesados tendrán que llenar el formato de registro en la página del Gobierno de México e ir a una entrevista en no más de 10 días hábiles desde que se registraron. En caso de ser seleccionado, se tendrá que asistir a un programa de capacitación que será completamente gratuito.
En el curso de capacitación recibirán herramientas técnico-pedagógicas que les serán útiles dentro del aula. También se les brindará materiales que facilitarán su experiencia.
Las personas seleccionadas impartirán clases a niñas, niños y adolescentes, en los niveles de preescolar, primaria y secundaria en alguno de los servicios educativos del Conafe, ubicados principalmente en zonas rurales e indígenas, en campamentos de jornaleros agrícolas, migrantes y en circos. Es por esto que algunas escuelas requerirán que los docentes sepan hablar la lengua indígena del lugar al que sean asignados.
Además se les brindará apoyo económico entre 30 y 60 meses, dependiendo del tiempo que trabajen.
Aquellos que concluyan este servicio social educativo satisfactoriamente, además de contribuir a cerrar la brecha educativa en el país, se les tomará en cuenta como servicio social; en el caso de los varones, también podrán liberar su servicio militar.
La estrategia educativa con equidad e inclusión del Conafe, a la que se suman los LEC, contribuye a que niñas, niños y adolescentes que viven en zonas con mayor rezago en el país, no solo aprendan a leer y a escribir, sino también a pensar, investigar y reflexionar sobre las características del mundo que habitan, eso les permite adquirir mejores herramientas de crecimiento y desarrollo.
Consulta los detalles completos aquí.
Los interesados pueden registrarse en la dirección electrónica: https://cnfsiiinafe.conafe.gob.mx/Registro
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado