miércoles, julio 9, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Columnas

Nada es verdad, nada es mentira: todo depende del cristal de la empatía

2 septiembre, 2024
en Columnas, Nora González
Tiempo de lectura:3 minutos leídos
A A
Nada es verdad, nada es mentira todo depende del cristal de la empatía
Share on FacebookShare on Twitter

 

Por Nora González

Related posts

Correo electrónico, un gran aliado para comunicarnos

Correo electrónico, un gran aliado para comunicarnos

2 septiembre, 2024
Los límites pueden proporcionar felicidad

Los límites pueden proporcionar felicidad

2 septiembre, 2024

Seguro que en más de una ocasión hemos experimentado el juego de probarnos unas gafas que no son nuestras o incluso cuando vamos a elegir unas para protegernos del sol. Esa sensación de ver de otra forma a través de un objeto, puede ser la mejor similitud para entender la empatía.  Más allá de ponernos en los zapatos del otro y experimentar sus emociones y entender lo que vive, para no juzgarle, es saber mirar la vida a través de sus ojos.

Afortunadamente la empatía es una habilidad social que podemos ir adquiriendo si es que no la conocemos o no la hemos llegado a aplicar en la vida. Es básicamente lo contrario al impulso de juzgar cuando estamos frente a una situación que no entendemos o no encaja en nuestros criterios.

Con la existencia de las redes sociales, pareciera que la empatía más bien se desvanece, con esa sensación de inmediatez que nos provoca el exceso de imágenes e información y la rapidez con las que éstas pasan por nuestros ojos…. Muchas veces no somos capaces de registrar con calma y analizar lo que leemos o vemos en los medios digitales. Y emitimos opiniones y comentarios sin pensar o filtrar antes el contenido de lo que escribimos, hiriendo con ello a las personas que están del otro lado, que ni siquiera sabemos quiénes son.

La empatía nos enseña lo contrario a esa inmediatez y a no emitir juicios sin pensar en el otro. Ponernos esas gafas, es el mejor ejercicio gráfico que nos define cómo es ver “con otros ojos”. Se trata de comprensión y sobre todo de no arreglar la vida de los demás o señalar sus errores, sino de entender que cada uno responde a las circunstancias de una manera muy diversa, porque no contamos con los mismos medios, educación, recursos, capacidades, habilidades, cualidades, etc. Si ya comenzamos diciendo o pensando “yo hubiera hecho o dicho” no somos empáticos.

Cuando se está atravesando por algo difícil en la vida, lo que menos ayuda es que llegue alguien, ya sea familiar, amigo o conocido y te diga “lo que ya sabes” o determine que estás así porque es tu culpa. La empatía en estos casos es clave para fomentar una sociedad más sana, porque previene muchos problemas de discriminación e incluso de odio. Especialmente cuando hay diversidad ideológica. Y aún más en las circunstancias en las que vivimos actualmente con un país tan polarizado, donde parece que, si no se piensa igual, hay que atacar e insultar.

Cuántas veces nos han dicho que es recomendable pensar antes de hablar…. Es un ejercicio difícil, que básicamente deberíamos practicar de por vida. Para empezar, podemos detenernos y pensar si lo que estamos diciendo o escribiendo, no lastima o hiere. Y si nos arrepentimos en algún momento porque hemos dicho algo sin pensar, ya es una buena señal.

La empatía es una ventana pequeña, pero nos puede llevar a una cierta luz; especialmente a comprender, entender y a apoyar. Para evitar juzgar y lastimar más a quien ya de por sí lo pasa mal. Los niños suelen ser muy empáticos, por su natural curiosidad y capacidad de asombro, preguntan y quieren entender qué pasa. Aprendamos de esas cualidades espontáneas; con esa sencillez natural. Y practiquemos esta habilidad, que hay que ejercitarla, para no olvidarla.

Usemos más gafas, aprendamos a ver la vida con los ojos de los demás.


Artículo escrito por Nora González


Nora González cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector social, tanto en México como en España.

Su trayectoria ha estado enfocada en áreas sociales; en el ámbito público y en Organizaciones Civiles. Además ha desempeñado cargos en Participación Ciudadana, Prevención de la Violencia de Género, Diseño y Formulación de Proyectos de Cooperación Internacional y Capacitación y asesoría en Recaudación de Fondos.

Etiquetas: empatíagratitudsolidaridad

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Artesanas se forman como instructoras para profesionalizar salvaguardia del bordado maya en México
  • Latinoamérica se une para transformar el futuro a través de la alfabetización
  • Infancias en silencio, la nueva exposición temporal del Museo Memoria y Tolerancia
  • Santomar celebra 10 años de conservación con más de 270,000 totoabas liberadas en el Golfo de California

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.