sábado, julio 12, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Artículos

¿Qué es un banco de imágenes?

2 septiembre, 2024
en Artículos, Marketing y comunicación
Tiempo de lectura:4 minutos leídos
A A
¿Qué es un banco de imágenes?
Share on FacebookShare on Twitter

Los bancos de imágenes son una excelente fuente de imágenes de alta calidad para tu sitio web o proyecto. Estos sitios web albergan una gran cantidad de imágenes, incluyendo fotografías, ilustraciones y gráficos, que se pueden utilizar de manera legal y gratuita o por una tarifa. Al usar imágenes de un banco de imágenes, puede ahorrar tiempo y esfuerzo en la creación de contenido visual para tus proyectos.

Además de ahorrar tiempo y esfuerzo, utilizar imágenes de un banco de imágenes también puede ayudar a mejorar el SEO de tu sitio web. Las imágenes optimizadas para SEO incluyen etiquetas ALT descriptivas que proporcionan información sobre la imagen a los motores de búsqueda. Esto puede ayudar a mejorar la clasificación de tu sitio web en los resultados de búsqueda de imágenes.

Related posts

¿Tu organización ya usa Google Workspace? Descubre cómo obtenerlo gratis

¿Tu organización ya usa Google Workspace? Descubre cómo obtenerlo gratis

11 julio, 2025
¿Qué es la inversión social?

¿Qué es la inversión social?

19 junio, 2025

Sin embargo, es importante asegurarse de utilizar imágenes con licencia adecuada. Algunos sitios web de bancos de imágenes ofrecen imágenes gratuitas con licencia creative commons, mientras que otros requieren una tarifa o una licencia específica para su uso. Asegurarse de utilizar imágenes con licencia adecuada puede evitar problemas legales en el futuro.

Hay muchos bancos de imágenes diferentes en línea, cada uno con su propia selección única de imágenes y características. Algunos sitios web populares incluyen Shutterstock, iStock y Pixabay. Estos sitios suelen tener una interfaz fácil de usar, lo que permite a los usuarios buscar imágenes específicas utilizando palabras clave.

Por lo tanto, si necesitas unas fotografías profesionales o algún otro recurso visual, pero no tienes recursos para invertir, en este post te compartimos algunos bancos de imágenes más populares en la red donde puedes descargar recursos gráficos:

1. Pixabay

Pixabay incluye más de 940.000 recursos de alta calidad agrupados categorías: fotografías, vectores, vídeos, ilustraciones y más.

Todos sus recursos disponibles están libres de derechos de autor bajo la licencia Creative Commons CCO, lo que significa que puedes descargarlos, modificarlos, distribuirlos y usarlos de forma gratuita para cualquier uso, incluso con fines comerciales, sólo debes verificar si la opción que elegiste necesita atribución.

2. Freepik

Freepik es uno de los buscadores más conocidos de vectores, imágenes, archivos PSD e iconos. En su plataforma puedes encontrar contenido de diferentes tipos y formatos: fondos, logos, tarjetas, infografías, banners, patrones, folletos, marcos o carteles, entre otros. Su contenido se caracteriza por su creatividad en el diseño y la calidad en cada uno de ellos.

Es importante mencionar que la plataforma dispone de dos versiones: una gratuita para ciertos recursos y otra de pago previo registro con acceso ilimitado a sus diseños; sin embargo la versión gratuita requiere de atribución; en el mismo sitio web te dan las instrucciones para hacerlo.

3. Free Digital Pictures

Permite descargar fotografías, portadas, revistas, ilustraciones y mucho más de pequeño tamaño de forma gratuita y, además, te ofrece la opción de pago para imágenes de mayor tamaño. Puedes realizar búsquedas por palabras o por categoría.

4. Dreamstime

Con sólo registrarse, es posible acceder a decenas de miles de imágenes gratuitas. Destacan su buscador, que además de distintas categorías permite establecer diferentes parámetros de búsqueda para filtrar las imágenes, así como información sobre datos de interés de cada una de ellas. Dreamstime es un proveedor para todos aquellos que necesiten fotografías digitales de alto nivel, encuentras en dos formatos, gratuitos y de pago.

5. Pexels

Las imágenes de Pexels están publicadas bajo una licencia Creative Commons Zero (A0), por lo que no tienen derechos de autor y sirven tanto para uso personal como comercial. La única restricción que se presenta este banco de imágenes es que las personas que aparecen en las fotografías de forma identificable no aparezcan de forma ofensiva a causa de la modificación de estas imágenes.

Pexels, como otras plataformas, también cuenta con un buscador aunque el idioma para realizar búsquedas es en inglés.

6. Creative Commons Search

No podría faltar Creative Commons Search, la organización Creative Commons (CC) lanzó la versión beta de una página web para buscar imágenes que se encuentren bajo licencias libres: CC Search. Es importante aclarar que no es un motor de búsqueda, sino un acceso a los servicios de búsqueda proporcionados por otras organizaciones independientes

La nueva CC Search cuenta con una apariencia actualizada: permite búsquedas especializadas por tipo, título, creadores, etiquetas, colecciones e incluso instituciones. Es importante que sepas que no todos los resultados arrojados son libres de derechos, siempre se debes verificar la licencia de las mismas.

Recuerda que un buen contenido visual es fundamental para mostrar una imagen profesional de tu organización. Fondos, infografías, ilustraciones, tarjetas, vectores, etc., te ayudará a crear una identidad visual más profesional de tu organización, sin invertir grandes recursos de dinero.

En resumen, los bancos de imágenes son una excelente fuente de imágenes de alta calidad para tu sitio web o proyecto. Utilizar imágenes de un banco de imágenes puede ahorrar tiempo y esfuerzo en la creación de contenido visual, además de ayudar a mejorar el SEO de tu sitio web. Sin embargo, es importante asegurarse de utilizar imágenes con licencia adecuada para evitar problemas legales.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Etiquetas: banco de imagenesBancos de imágenescomunicaciónDiseñoetiquetas alt descriptivasimágenes de alta calidadimágenes gratuitasiStocklicencia creativa commonslicencia específicamejorar la clasificaciónpalabras clavePixabayproblemas legalesproyectoresultados de búsqueda de imágenesSeoShutterstockSitio web

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Soriana Fundación reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de EDUSER
  • ¿Tu organización ya usa Google Workspace? Descubre cómo obtenerlo gratis
  • Energía Real se suma a CONFE con donación de central solar
  • Kenvue publica su segundo Informe de la Misión Vidas Saludables, destacando avances en la reducción de emisiones y la innovación sostenible de productos

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.