Realizan taller para fortalecer propuestas para el Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de Mujeres

Realizan taller para fortalecer propuestas para el Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de Mujeres
Publicidad

Más de 170 representantes de OSC recibieron información por parte del INE y del PNUD sobre la Convocatoria 2021 y las Reglas de Operación del PNIPPM, además de recomendaciones y sugerencias para fortalecer sus propuestas de proyectos

Publicidad

Como parte de las actividades relacionadas con la edición 2021 del Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de Mujeres a través de Organizaciones de la Sociedad Civil (PNIPPM), el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México realizaron un taller en el que presentaron a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) aspectos importantes de la Convocatoria y las Reglas de Operación del PNIPPM 2021.

El taller tuvo como objetivo profundizar en la información de ambos documentos, aclarar dudas puntuales y contribuir a fortalecer las propuestas de proyectos que se presenten.

Por parte del PNUD, en este taller participaron Mónica Eden Wynter, Coordinadora de Proyectos con Instituciones Electorales, y Lizbeth Teresa Sánchez, Asistente del Proyecto Impulso a la Participación Política de las Mujeres.

En el caso del INE, participaron: Francisco Javier Morales Camarena, Director de Educación Cívica y Participación Ciudadana; José Alberto Bueno Saldaña, Subdirector de Gestión y Operación de Programas; Rosa María Mora Gutiérrez, Jefa de Departamento de Monitoreo y Evaluación de Políticas de Colaboración con Aliados Estratégicos; e Isabel Hernández Pérez, Asistente de Educación Cívica.

Durante el taller virtual se expusieron puntos importantes que deben tomar en cuenta las OSC que deseen participar en la Convocatoria, como los documentos que deben presentar, las modalidades y montos de participación, la formulación de presupuestos y sugerencias para el diseño de las propuestas de proyecto, entre otros temas.

También se presentaron algunas recomendaciones, derivadas de ediciones pasadas del Programa, para fortalecer las propuestas de proyectos.

La Convocatoria y las Reglas de Operación del PNIPPM 2021 se pueden consultar en el portal de Internet del INE  y cualquier duda o pregunta sobre estos documentos o el programa puede enviarse a través del siguiente correo electrónico: participacion.democratica@ine.mx.

Transmisión del taller

El taller realizado por el PNUD y el INE se puede ver en el canal de YouTube del PNUD México.

Los proyectos seleccionados para la edición 2021 del Programa serán dados a conocer los primeros días de septiembre de 2021, en la página de Internet del INE. Dichos proyectos se implementarán, con acompañamiento y seguimiento del PNUD y el INE, del 15 de noviembre de 2021 al 15 de abril de 2022.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Fuente: Boletín de prensa | Ciudad de México, 06 de julio de 2021

Publicidad al cierre de artículo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí