¿Tu OSC esta preparada para el momento cero de la verdad?

¿Tu OSC esta preparada para el momento cero de la verdad
Publicidad

Gracias a los buscadores y otras herramientas como las redes sociales, los hábitos de los usuarios han cambiado y con esto también los métodos que utilizamos para interactuar con ellos.

Publicidad

En 2011 Google presentó un nuevo término ZMOT (Zero Moment of Truth) por sus siglas en inglés, o Momento Cero de la Verdad; que describe una revolución en la forma que tienen las personas de buscar información en Internet y de tomar decisiones.

Hoy las personas navegan, investigan, exploran, sueñan y se apropian de la información para sentirse seguros de la decisión que tomarán. Con tantas opciones disponibles, es importante estar bien informados antes de hacer alguna acción. Además, el conocimiento que adquieren en este proceso, lo comparte con otras personas.

Pero en un mundo como el de hoy, permanentemente conectado ¿Cómo nuestra organización puede ganar en el momento cero de la verdad?.

¿Qué es?

En los últimos años, el concepto del Zero Moment Of Truth (Momento Zero de la Verdad), simplemente conocido como ZMOT, se ha convertido en uno de los más interesantes y estudiados del mundo del Marketing Digital.

De forma básica, este término hace referencia al momento preciso en que una persona se decide a contratar un servicio, hacer una compra, suscribirse a un boletín, convertirse en socio, apadrinar una causa, hacer un donativo, convertirse en voluntario; es decir, hacer una acción específica en Internet.

A través de los buscadores, buscamos respuestas a nuestras preguntas, estas preguntas pueden ser desde ¿Dónde hacer mis prácticas profesionales? ¿Dónde donar ropa? hasta ¿Por qué ser voluntario? ¿Dónde hacer voluntariado en línea?, ¿es seguro hacer un donativo en línea?

Una organización que responda a esas preguntas en el momento adecuado gana doblemente: ayuda a mejorar la vida de un consumidor/usuario/donante y tiene más probabilidades de conseguir una ventaja competitiva frente a otras.

Hoy en día, recibimos una gran cantidad de información y tenemos muchas opciones a nuestra disposición, lo que nos hace buscar información en internet para poder tomar decisiones seguras basadas en nuestra investigación, y es aquí donde entra en juego el momento cero de la verdad.

Este momento de la verdad es posible gracias a la tendencia de los usuarios de informarse en Internet, y es que ahora encontramos a consumidores inteligentes o también llamados prosumidores, ya que no solo hacen una acción en internet sino que también generan información, ya sea emitiendo comentarios, reseñas, opiniones, etc., y estas opiniones pueden llegar a mas usuarios y desde luego a donantes potenciales. Por lo que en este punto es importante que cuides tu presencia y reputación digital, recuerda que en el entorno digital el boca a boca (WOM) también se genera.

Estar presentes en este nuevo momento de toma de decisiones y brindarles a los usuarios la información que requieren y de todas las formas en que la necesitan depende de nosotros.

El SEO es un elemento importante

El posicionamiento web es uno de los primeros factores que afectan al consumidor durante el ZMOT, así que optimizar todos los recursos para estar en las primeras posiciones será muy importante para que los usuarios puedan encontrarte entre los primeros resultados de esas búsquedas.

Apóyate de las redes sociales

Las redes sociales también entran en juego, y son usadas por los usuarios para conocer novedades y más información de ti, además de las opiniones de otros usuarios. Por lo que tener un buen contenido, actualizado y una buena optimización de los recursos pueden ayudar a la toma de decisión de los usuarios que te ven y siguen. Además, también acuden a las redes sociales para hacer consultas y expresar opiniones o comentarios, así que considera estar al tanto de la actividad en tus redes sociales para dar una respuesta oportuna y eficiente.

¿Cómo estar preparados para el momento cero de la verdad?

No importa el tamaño de tu organización ni a qué sector se dedique, todos pueden sacar partido al ZMOT. Pero para ello necesitarás una estrategia sólida y bien planeada.

Ocúpate del SEO

Se trata optimizar tu sitio para lograr posicionarte en los primeros resultados de búsqueda, principalmente en Google, pues es allí donde millones de personas y desde luego donantes potenciales buscan información que los induce a tomar decisiones.

Genera contenido de valor

Si quieres que los usuarios se queden contigo, tendrás que ofrecerles algo a cambio. Diseña una estrategia de contenidos centrada en el usuario, que no solo se centre en hablar bien de tu organización.

Responde preguntas frecuentes

Para que puedas aprovechar el ZMOT tienes que estudiar muy bien a tu público objetivo, para así conocer qué preguntas podrían hacerse o cuáles son sus principales intereses e inquietudes. Quizá busquen información sobre ¿es seguro donar en línea? ¿cómo donar en linea? ¿dónde participar como voluntario?, responder estas interrogantes conectará a los usuarios con tu organización de manera orgánica, lo que incrementará las posibilidades de conversión.

Utiliza las redes sociales

Las redes sociales ofrecen la posibilidad de conocer más a nuestra audiencia y llegar a ella a través de sus intereses y hábitos. Gracias a esta información, es posible lanzar campañas altamente dirigidas que consigan provocar un ZMOT.

En conclusión

El usuario actual esta más preparado e informado que antes, además cuenta con un abanico muy amplio de posibilidades, así que es importante estar presente dentro de estas opciones.

Para mantenerse a flote en la actualidad y captar y fidelizar usuarios, es necesario conocer su comportamiento, la forma en que interactúa y consumen información, así como sus hábitos dentro del mundo digital.

Además, es necesario desarrollar estrategias como marketing de contenidos que nos ayuden a mejorar el posicionamiento, incrementar la autoridad digital y construir audiencias más sólidas.

De esta manera podremos posicionarnos y estar preparados para el momento cero de la verdad.

 

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Fuente: Think with Google 

Publicidad al cierre de artículo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí