WOM el poder de las recomendaciones

WOM el poder de las recomendaciones
Publicidad

Un cliente feliz y satisfecho tiene el poder de influenciar a un sinnúmero de escépticos. Así lo afirma George Silverman, psicólogo de Harvard y pionero del Word of Mouth Marketing (WOMM), y no hay nada que de más valor que las recomendaciones de tus clientes.

Publicidad

Según algunos estudios, el 92% de los consumidores creerá una recomendación de amigos y familiares sobre cualquier otro tipo de publicidad. Esa simple estadística revela una de las verdades más poderosas del marketing: el mayor activo de marketing es tu base de «clientes» existente.

En el contexto de las organizaciones, un donante feliz será el mejor embajador de tu organización, no solo hablará de ti sino también te ayudará en la difusión y publicidad de tu causa dentro de su entorno digital.

WOM es la abreviatura de Word of Mouth que suele traducirse como “boca a boca”. Tradicionalmente, el marketing de boca en boca se difundía de una persona a otra en función de las recomendaciones.

En la era digital los usuarios suelen hacer esto a través de las recomendaciones o calificaciones que aportan en los diferentes medios digitales como redes sociales, blog, foros, etc., esencialmente, es publicidad gratuita provocada por las experiencias de los usuarios y, por lo general, por algo que va más allá de lo que esperaban.

Aquí la importancia de cuidar a tus donantes, el trato que les des puede tener un impacto positivo o negativo; recuerda que todos tenemos la posibilidad de escribir una mala reseña y esto puede influir en la decisión de otros.

El boca a boca nunca pasará de moda. Es, y seguirá siendo, la forma número uno en que las personas toman decisiones sobre las marcas.

El boca a boca nunca pasará de moda. Es, y seguirá siendo, la forma número uno en que las personas toman decisiones sobre las marcasJamie Turner, autor, orador y director ejecutivo de 60 Second Marketer 

Estadísticas de marketing de boca en boca

Generar una buena experiencia para tus donantes puede ser una gran inversión en cuanto a publicidad se refiere, veamos algunos datos interesantes:

  • Más allá de los amigos y la familia, el 88% de las personas confía en las reseñas en línea escritas por otros consumidores tanto como en las recomendaciones de sus contactos personales.
  • Y el 74% de los consumidores identifican el boca a boca como un factor de influencia clave en sus decisiones.
  • Pero solo el 33% de las empresas buscan y recopilan opiniones de forma activa.

Lo que realmente destaca WOMM es su alto nivel de confianza. Según un informe de Nielsen, el 92% de las personas confía en el boca a boca o en las referencias de sus conocidos, por encima de cualquier otra publicidad.

Además el WOM no se detendrá después de una sola interacción . Una persona le dirá a otra, y esa persona a otra, entonces esa persona continuará la cadena y difundirá más la palabra, convirtiéndolo en un gran vehículo para la exposición y distribución, si se usa bien.

Como puedes generar un WOM positivo

Puedes crear publicidad de boca en boca de muchas formas. Pero una de las mejores es obtener opiniones positivas de tus donantes. Cuida el proceso de donación y asegúrate de brindar una grata experiencia.

Además, las buenas críticas ayudan a construir la prueba social de tu organización y a mejorar tu reputación en línea, ambas son excelentes formas de ganar exposición y hacer que más personas hablen de tu organización.

Puedes tener millones de seguidores en las redes sociales. Pero para utilizarlas eficazmente para impulsar el marketing de boca en boca, debe ser activo y participativo. Esto significa que deberás estar al tanto de tus redes sociales, contestando preguntas, interactuando con tus seguidores, compartiéndoles información de valor, etc.

Pon especial atención a las malas criticas, te darán mucha información de las áreas de oportunidad que tienes para mejorar.

Recuerda que el WOM o el poder de la recomendación, forma parte importante de toda estrategia de comunicación que busca construir “brand awareness” o conocimiento de marca.

Publicidad al cierre de artículo

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí