Diplomado «Diversidad de infancias e inclusión a partir de la cultura, el diálogo y la escucha activa»

Diplomado
Imagen de la Secretaria de Cultura del Estado de Puebla
Publicidad

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil y la Secretaría de Cultura de Puebla por medio de Alas y Raíces convocan al Diplomado en línea «Diversidad de infancias e inclusión a partir de la cultura, el diálogo y la escucha activa».

Publicidad

Objetivo

Propiciar un espacio de reflexión sobre las concepciones acerca de la niñez y las adolescencias, así como presentar un panorama sobre la diversidad de infancias que existen en México, con el fin de que las y los participantes enriquezcan sus prácticas en el trabajo artístico y cultural con y para niñas, niños y adolescentes a partir de sus necesidades.

Perfil de los Participantes

Dirigido a gestoras, gestores, promotoras y promotores de cultura infantil, así como artistas que trabajan con niñas, niños y adolescentes en el estado de Puebla.

Modalidad

En línea

Estructura temática

El diplomado consta de los siguientes módulos:

  1. Por los derechos niñas, niños y adolescentes
  2. El reconocimiento de infancias y adolescencias
  3. El arte como proceso metodológico
  4. Contexto sociocultural de las infancias mexicanas: Posibles encuentros a través de los lenguajes artísticos.
  • Duración total: 120 hrs.
  • El registro quedará abierto hasta el 28 de junio de 2022.

Costo

Sin costo

Bases

Las personas interesadas podrán revisar las bases completas aquí.

Registro

Las personas interesadas deberán completar el formulario en línea para su registro y enviar una carta motivo a través de la cual expongan su deseo de cursar el diplomado e incluya los argumentos que considere convenientes para respaldar su solicitud.

Además de adjuntar una semblanza curricular.

Informes

Mayores informes en: alasyraices@puebla.gob.mx

Regístrate

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Este artículo es un extracto del documento original publicado en el sitio web oficial de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Puebla.

Publicidad al cierre de artículo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí