miércoles, julio 16, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Noticias

Fundación FUNO promueve arte con impacto social al interior de plazas comerciales

17 junio, 2025
en Noticias, Responsabilidad social y empresarial
Tiempo de lectura:4 minutos leídos
A A
Fundación FUNO promueve arte con impacto social al interior de plazas comerciales
Share on FacebookShare on Twitter
  • FUNO a través de su brazo social Fundación FUNO impactará positivamente a casi dos millones de visitantes de los inmuebles donde implementa iniciativas relacionadas con arte, tan solo en el mes de junio, en ciudades como CDMX, Monterrey, Valle de Chalco y Matamoros.

 

  • Los proyectos buscan fortalecer el tejido social, concientizar el cuidado del medio ambiente, generar empatía por la diversidad y el disfrute de manifestaciones artísticas entre el público en general.

 

Related posts

Fundación MetLife y UNETE impulsan la educación digital en Tabasco, abriendo nuevas oportunidades para niñas, niños y jóvenes

Fundación MetLife y UNETE impulsan la educación digital en Tabasco, abriendo nuevas oportunidades para niñas, niños y jóvenes

14 julio, 2025
Soriana Fundación reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de EDUSER

Soriana Fundación reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de EDUSER

15 julio, 2025

En FUNO (Fibra Uno), el primer y mayor fideicomiso de inversión en bienes raíces en América Latina, a través de su brazo social, Fundación FUNO realiza una serie de proyectos artísticos con impacto social en distintos inmuebles comerciales y así poder impactar a casi dos millones de visitantes en el mes de junio, en urbes como CDMX, Monterrey, Valle de Chalco y Matamoros.

 

Bajo una perspectiva cultural, las iniciativas buscan crear en el público en general una experiencia que trascienda su visita a un centro comercial con exposiciones y actividades artísticas con causa que abordan problemáticas sociales desde concientizar el cuidado del medio ambiente, despertar empatía por la diversidad y generar el gusto por el arte.

 

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo Cultural (INEGI 2023), el 78% de los mexicanos considera que el arte fortalece el tejido social. Esta visión es respaldada también por cifras internacionales: la OMS reportó en 2024 que la participación en actividades artísticas mejora la salud mental en un 45% de los casos, y la UNESCO documentó una reducción de hasta 40% en los índices de violencia en comunidades latinoamericanas donde se han impulsado proyectos culturales.

 

“A través del arte, generamos conexiones significativas entre las personas, promovemos la inclusión y reforzamos el tejido social en las comunidades donde operamos. Acercar la cultura al público en general es también crear un entorno más equitativo, resiliente y sostenible, ésta es la experiencia que buscamos en nuestros espacios. Nos entusiasma incentivar las manifestaciones artísticas y más cuando tienen un impacto social”, dijo Ana Karen Mora, directora de Sostenibilidad de Fibra Uno y de Fundación FUNO.

 

Por ello, FUNO reafirma su visión de que el arte no es solo una forma de expresión estética, sino una herramienta estratégica para incidir en la realidad social. Esta apuesta se traduce en una serie de proyectos artísticos en espacios cotidianos como centros comerciales:

 

Arte y compromiso: subasta en favor de la niñez

Este 13 de junio se llevará a cabo una venta especial de obras de arte en Reforma 99, sede de oficinas de FUNO en CDMX, en alianza con Ednica, una organización dedicada a apoyar a niñas, niños y adolescentes en situación de calle. Los fondos recaudados se destinarán directamente a programas de atención para infancia en riesgo.

 

“Puertas de Esperanza” en Pabellón Cuauhtémoc

La exposición transforma puertas en lienzos para contar historias de resiliencia de personas LGBTIQ+ que han sido acogidas por el refugio Casa Frida. Más que una muestra, es una plataforma para visibilizar violencias y promover la empatía. La iniciativa se realiza en colaboración con El Cuarto de Máquinas y estará abierta al público hasta agosto en la plaza comercial Pabellón Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

 

César Peralta en Monterrey

El artista sonorense César Peralta, conocido por su fusión entre arte visual y tecnología, presenta una muestra en Galerías Valle Oriente en Monterrey.

Después de haber expuesto su obra en Europa, Estados Unidos y Brasil regresa a México. Su trabajo, lleno de texturas y colorido, retrata la complejidad de la naturaleza humana e invita al espectador a una profunda introspección. Algunas de sus piezas integran realidad aumentada, conectando el arte tradicional con experiencias digitales desde smartphones. La exposición puede visitarse sin costo.

 

Recicl Arte en Matamoros

Tras seis años de recolección de cartón, estudiantes de cinco escuelas transformaron residuos en esculturas. La exhibición, al interior del centro comercial Patio Matamoros, celebra el arte y la conciencia ambiental, y es resultado de la colaboración entre Fundación FUNO, Televisa Tamaulipas, la Dirección de Cultura de Matamoros y universidades locales.

 

Día Mundial del Medio Ambiente en Valle de Chalco

En la plaza comercial Patio Valle de Chalco, se instaló una exposición de arte reciclado creada por estudiantes de la comunidad, como parte de un concurso enfocado en educación ambiental y economía circular. Niñas, niños y adolescentes se convierten en artistas con piezas elaboradas con materiales reutilizados.

Estas acciones forman parte de la estrategia integral de sostenibilidad y responsabilidad social impulsada por Fundación FUNO, orientada a fomentar bienestar y cohesión en las comunidades donde opera.

 

Para más información, visitar las redes sociales de @fundacionfuno o escribir a fundacion@fibrauno.mx

 

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Fuente: Comunicado de prensa  |  Ciudad de México, junio de 2025.

Etiquetas: Empresa socialmente responsableFundación FUNOimpacto socialResponsabilidad social empresarialRSEtejido social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • ¿Sabes por qué las personas realmente se acercan a tu organización? descúbrelo con Jobs to be Done
  • Fundación MetLife y UNETE impulsan la educación digital en Tabasco, abriendo nuevas oportunidades para niñas, niños y jóvenes
  • Soriana Fundación reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de EDUSER
  • ¿Tu organización ya usa Google Workspace? Descubre cómo obtenerlo gratis

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.